Artes VisualesExposiciones

Oro Negro – Solo de Vicky Graglia en InGöt

Explorando las Profundidades: El Arte del Petróleo en ‘Oro Negro

por: Darío Parejas

Fuimos invitados a la muestra «Oro Negro» en Ingöt – arte, que se llevó a cabo entre mayo y junio de 2024, ofreció una exploración fascinante de la relación entre el arte y el petróleo de la cuenca de San Jorge en Chubut, Argentina. Bajo la curaduría de Paula Bladimirsquy, la exposición presentó pinturas y objetos que destacaron la profundidad y la riqueza del material extraído de la formación Pozo D-129, con una edad que se remonta al Cretácico inferior. Realmente algo de lo que no habíamos visto de Vicky Graglia y nos encantó.

De izquierda a derecha: Carla Mazzei – Vicky Graglia – Paula Bladimirsquy

El trabajo de Vicky Graglia ocupó un lugar central en la muestra, revelando una conexión visceral con la tradición pictórica y un deleite cromático que desafiaba las certezas establecidas. Sus obras, que se desprendían del muro para expandirse en el espacio, incorporaban el petróleo como material artístico, generando nuevas capas de significado y presencia.

La artista, a través del lenguaje del bioarte, planteó una reflexión sobre el petróleo como un tesoro, un valor y un homenaje. Su trabajo invitó al espectador a explorar las múltiples facetas de este material milenario y a considerar su destino en el contexto contemporáneo.

Con una combinación de profundidad conceptual y expresión visual, la muestra «Oro Negro» ofreció una experiencia artística única que desafió las percepciones y provocó la reflexión sobre el papel del petróleo en la sociedad y en el arte.

Texto y curaduría: Paula Bladimirsquy

Entre poner de manifiesto y descubrir lo que está oculto en su profundidad aparece el acierto tan visceral que identifica la obra de Vicky Graglia en su elección natural: la tradición pictórica.
Es un deleite cromático que plantea ciertos recovecos, alteraciones en las certezas a la vez que decisiones totales.
En un punto, su morfología se independiza del muro, para liberarse de atavíos, ahí es donde el trabajo de Vicky Graglia encuentra su expansión: va poblando como magma emergente, superponiendo decenas de capas en todos sus procesos para solidificar nuevas determinaciones y presencias.
Allí, como deriva consustancial, surge su nueva exploración: el trabajo con el petróleo .
Ese material tan millo milenario que tiene su destino escrito. Y aquí es donde la artista planta desde el lenguaje del bioarte una reflexión: exponer como tesoro, valor y homenaje.

Curaduría : Paula Bladimirsquy @paubladiart @ingot.resguardo .Registro fotográfico @lucrecia.fotodeobra curaduría espacio Ingot : @carlamazzei.restauro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *