Artes VisualesExposiciones

COSAS QUE SUSURRAN – en Espacio Hussek

Graciela Naum I Alicia Maqueda I Pilar G. TavelliI I Adeline Thibaud

Curaduría: Ana Sánchez Zinny

“Esta exhibición reúne a cuatro artistas que nos invitan a entrar en un espacio donde las cosas
nos narran sus historias, nos hechizan e incluso, en términos de W. Benjamin, nos ‘hieren’
Los objetos familiares, cotidianos, preciados y banales se liberan aquí de toda utilidad y
adquieren de pronto una presencia evocadora y un aura mágica. Para habitar sus mundos, solo
se requiere una condición: aprender a escuchar el susurro de las cosas.”
Ana Sánchez Zinny

“Cuando el ego se debilita, cuando se vuelve vulnerable, se torna receptivo al silencioso lenguaje de las cosas.”
Byung-Chul Han

ANA SÁNCHEZ ZINNY

Argentina, 1973. Fotógrafa, docente, curadora independiente y gestora cultural. Se ha desempeñado como fotógrafa en diversos medios editoriales desde 1994 y como docente desde 2004, coordinando talleres y clínicas para artistas que trabajan a partir de la fotografía.

Desde hace 20 años, dirige una plataforma de reflexión, educación y producción en torno a la Fotografía Contemporánea. Acompaña a numerosos artistas a lo largo sus procesos creativos y presenta habitualmente sus trabajos gestionando exhibiciones en instituciones culturales, galerías y ferias (CC Borges, Baphoto, Photo London, Feria Mapa, Espacio Hussek, entre otros). A través de ASZ Gallery, promueve nuevas perspectivas que desdibujan las fronteras convencionales de la práctica fotográfica e impulsa autores que exploran a partir del simbolismo y la narración, enfocándose en la construcción de significados singulares.

ig: @aszfineart

ADELINE THIBAUD

Argentina, 1964 Artista visual, fotógrafa. Adeline Thibaud es egresada de la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Su obra fue premiada en el Fine Art Photography Awards, en el Tokio Foto Awards y en el Chromatic Awards. Expuso en forma individual en Los Encuentros Abiertos – Festival de la Luz. Ha sido seleccionada para participar de numerosas exposiciones colectivas, entre otras, Galería Cecilia Caballero, SE Center for Photography, U.S.A., Museo de la Fundación Rómulo Raggio, Premio Arte x Arte y Nano Festival (FOLA). Su trabajo fue exhibido en Photo London Digital, BAphoto, Feria Mapa y en el CCBorges.

En sus proyectos, Thibaud busca el equilibrio, el orden y la belleza de los objetos cotidianos poniendo en tensión lo natural y lo artificial. Construye imágenes donde cambia la función y las propiedades de los elementos y los utiliza para reflexionar, a través del engaño visual, sobre el paso el tiempo, la finitud y nuestra relación con la naturaleza.

ig: @adelinethibaud

GRACIELA NAUM

Córdoba, Argentina. Fotógrafa y diseñadora. Formada como museóloga y con una carrera consolidada en el diseño de moda, campo en el que es referente desde hace más de 30 años. Naum ha mostrado su trabajo fotográfico desde 2014 en instituciones culturales y ferias, como CCBorges, Centro Argentino de Arte Textil, Mosaik, Museo Rómulo Raggio, Pinta BaPhoto, Feria Mapa, Ruta Faro en Córdoba, Ga- lería Cecilia Caballero , Loosen Art , broken forms ( Rome ) y Abre galería de Arte Córdoba, entre otros.

En su proyecto “Sanar lo imposible” Naum propone, a través de la fotografía intervenida con bordado, juntar me- tafóricamente “los pedazos” para seguir adelante, de manera diferente pero más fuerte.

ig: @gracenaum

PILAR GIAMBASTIANI

Buenos Aires, 1964 Arquitecta y Artista visual. Sus obras han formado parte de varias exposiciones, destacando “En Escena”, Headon Photo Fest Sydney, 2024, “Daños Colaterales”, Centro Cultural Haroldo Conti en el marco del Festival de la Luz 2018 y en el Palacio Ferreyra de la Ciudad de Córdoba tras haber sido seleccionada para el Salón Nacional de Artes Visuales 2016.

Su trabajo fotográfico es una búsqueda poética, profundamente anclada a la vida doméstica y a ese instinto de construir todos los días una “morada”.Sus imágenes son el resultado de pequeñas performances o simulacros sutiles que dejan en evidencia los vaivenes y desequilibrios de la cotidianidad, indagando acerca de las estructu- ras invisibles que sostienen el hogar. Actualmente forma parte del colectivo de fotógrafas Iberoamericanas “Como Ser Fotógrafa”(CSF), con sede en Madrid.

ig: @miscotidianeidades

ALICIA MAQUEDA

Buenos Aires , 1957. Fotógrafa. Maqueda participó en talleres de Angela Copello, Juan Travnik, Juan Brath y Ana Sánchez Zinny entre otros. Sus obras fueron expuestas en varias muestras en Nikon Gallery, Oda Espacio de Arte, Arte Espacio, BAphoto, Estilo Pilar, Palais de Glace, Fotema Galería de Arte. Seleccionada para el 106° Salón Nacional de Artes Visuales de 2017.

Esta serie de imágenes explora la naturaleza muerta contemporánea con un enfoque minimalista y conceptual. Inspirada en la estética del bodegón barroco, utiliza la luz para realzar los detalles de cada objeto, evocando el claroscuro de la pintura clásica. La combinación inesperada de elementos redefine la belleza de lo cotidiano, invi- tando a un diálogo entre lo efímero y lo sublime.

ig: @aliciamaqueda

INAUGURACIÓN: VIERNES 06 DICIEMBRE / 19:30 HS

JAZZ EN VIVO
@andres_hayes / @agustinscala / @enriquepenamusic / @renegaticabahamonde

ESPACIO HUSSEK I MARIANA Hussek: @espaciohussek
Av. del Libertador 13139 / MARTINEZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *