El MET de Nueva York devuelve estatua Sumeria a Irak
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York ha llevado de vuelta a su hogar en Irak una antigua estatua sumeria de cobre, datada en el tercer milenio antes de Cristo. En una ceremonia en Washington, DC, los funcionarios del museo la entregaron a las autoridades iraquíes, en presencia del primer ministro Mohammed Shia al-Sudani. Esta pieza ancestral, que supera las catorce pulgadas de altura y representa una figura masculina desnuda sosteniendo una caja, posiblemente un símbolo de ofrenda, sobre su cabeza, ha formado parte de la colección del museo desde 1955, año en que fue adquirida.
Antes de su retorno, la estatua fue exhibida en varias ocasiones y prestada a otras instituciones, siendo su última aparición en la Biblioteca y Museo Morgan de Nueva York en una exposición de 2016 centrada en las esculturas de cobre de la antigua Mesopotamia. La Met no ha revelado los detalles de cómo la estatua salió de Irak ni qué motivó su repatriación. Aunque ha salido del museo, el acceso a su colección digital seguirá abierto al público.
«El Met está firmemente comprometido con la gestión responsable de antigüedades y con la preservación del patrimonio cultural mundial», afirmó Max Hollein, director y director ejecutivo del Met, en un comunicado. «Nos enorgullece colaborar con la República de Irak en la restitución de esta escultura y valoramos las valiosas relaciones que hemos cultivado con nuestros colegas allí. Esperamos seguir manteniendo un diálogo abierto y continuo».
Este retorno se produce poco después de que la Met designara a Lucian Simmons como su primer jefe de investigación de procedencia, y anunciara el refuerzo de su equipo en este ámbito. El museo, al igual que muchos otros en el mundo, ha enfrentado llamados para devolver objetos adquiridos en circunstancias cuestionables, y ha asegurado su compromiso de realizar una exhaustiva investigación sobre los registros de propiedad de los aproximadamente 1,5 millones de objetos de su colección. A finales del año pasado, repatrió dieciséis antigüedades de la era jemer a Camboya y Tailandia.