Artes VisualesExposiciones

Territorios en tensión: otras formas de habitar

Museo de Esculturas Luis Perlotti – Inauguración: 18 de junio, 17 h

por: @darioparejas

En el día de ayer, Revista de Arte visitó la muestra «Territorios en tensión. Otras formas de habitar», inaugurada en el Museo de Esculturas Luis Perlotti, donde tres artistas contemporáneos nos invitan a repensar, con sensibilidad crítica y poética, nuestras formas de estar en el mundo, de transitar el paisaje urbano y natural, de vincularnos con el entorno.

A través del grabado, la escultura y la pintura, la exposición articula una reflexión necesaria: ¿cómo habitamos hoy? ¿Qué nos habita? La ciudad, la naturaleza, el artificio y la pulsión se entrelazan en obras que tensionan los límites entre lo íntimo y lo colectivo, lo humano y lo otro.

Dió la inauguración de la muestra el director del museo y escultor Darío Klehr quien agradeció a los presentes y a los artistas que contaron un poco su proceso de trabajo y el objetivo de la muestra.

Adriana Omaha presenta una serie de grabados en pequeño formato que revelan una estética sutil y profundamente conectada con lo natural. Utilizando tintes provenientes de la propia naturaleza, cada obra enmarca no solo una imagen sino una sensación, una memoria vegetal, una huella silenciosa del tiempo. La delicadeza del gesto se contrapone a la potencia conceptual: hay en estos grabados, o como dice ella impresiones botánicas, un acto de resistencia poética, una búsqueda de reconexión con lo orgánico.

Susana Casanovas, por su parte, habita la sala con esculturas construidas íntegramente a partir de plásticos cotidianos reutilizados. Criaturas fabulosas emergen del descarte, reclamando un lugar en una naturaleza que ya no es virgen, sino atravesada por los excesos de una civilización desbordada. Casanovas propone otra ecología: la del arte como reciclaje imaginativo, como invención de nuevos mitos en un ecosistema artificial.

Hernán Reyes presenta una serie de pinturas realizadas con pintura asfáltica sobre papel, en formatos grandes y pequeños. Su proyecto “ZEN” se despliega como un campo de batalla entre la geometría y el caos. “La pulsión de muerte, definida por Freud, se materializa aquí como tensión visual”, nos dice el artista. Las obras incomodan, exigen una pausa ante el vértigo contemporáneo. No decoran, interpelan: son paisaje y herida, son plano y fractura.

@mjp82mlp I Curaduría

@adriana.omahna | Grabado
@suzy.casanovas | Escultura
@hernanh.reyes | Pintura

«Territorios en tensión» no es una muestra para mirar de paso: exige que detengamos el ritmo, que escuchemos lo que no siempre queremos oír. Las obras son umbrales, cartografías sensibles de un mundo en desequilibrio, y al mismo tiempo, apuestas estéticas por otros modos de habitar.

📍 Museo de Esculturas Luis Perlotti
🗓️ Inauguración: 18 de junio, 17 h
🎨 Grabado · Escultura · Pintura

Cierre de la muestra: 15 de septiembre 2025
👁‍🗨 Visitala y dejate atravesar por el arte que piensa el presente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *